Sant Jaume: La Primera Granja Off-Grid en Europa con Almacenamiento y Soluciones Huawei

Soluciones :

  • Comercial e industrial

Mercado :

  • Europa

Segmento :

  • Fotovoltaica
  • Almacenamiento de energía

Soluxions es la alianza estratégica de AE3000 y EFITEKNA. Aportan una experiencia de más de 15 años en la ejecución y evaluación de proyectos para asegurar la máxima calidad de los estudios y del rendimiento de estos proyectos fotovoltaicos. 

Amara Nzero es una empresa líder en soluciones tecnológicas sostenibles, especializada en eficiencia energética y energías renovables. Con un fuerte compromiso con la innovación y la sostenibilidad, ofrece servicios integrales que abarcan desde la consultoría hasta el apoyo en la implementación de proyectos energéticos. Su misión es contribuir a la transición hacia un futuro más verde y eficiente, apoyando a sus clientes en la reducción de su huella de carbono. 

Green Power es un proveedor global de soluciones de energía solar fotovoltaica, gestión de energía y movilidad eléctrica, un socio de valor añadido (VAP) de Huawei, líder en Europa y África. Comprometidos con la transición energética, su misión es acelerar la distribución y adopción de soluciones energéticas y de movilidad innovadoras, seguras y sostenibles a través de una gama de productos y servicios de alto valor para empresas y consumidores.  

Convertirse en una granja climáticamente positiva 

La Granja Sant Jaume ha dado un paso monumental hacia la sostenibilidad con la reciente instalación de soluciones avanzadas de Huawei FusionSolar. Este innovador proyecto, el primero de su tipo en Europa con soluciones Huawei, no solo marca un hito en la adopción de tecnologías off-grid con almacenamiento, sino que también posiciona a Sant Jaume, como una empresa climáticamente positiva. 

Gracias a la integración de Huawei FusionSolar, Sant Jaume ha transformado su operación energética, reduciendo drásticamente su huella de carbono y promoviendo el uso de energías renovables. Este sistema vanguardista no solo garantiza una fuente de energía limpia y constante, sino que también proporciona almacenamiento eficiente, asegurando que la granja mantenga su productividad sin interrupciones, incluso en condiciones climáticas adversas. 

La implementación de Huawei FusionSolar en Sant Jaume destaca cómo la innovación tecnológica puede impulsar cambios significativos en la lucha contra el cambio climático. Este proyecto pionero no solo subraya el compromiso de Sant Jaume con el medio ambiente, sino que también refuerza su posición como líder en la adopción de soluciones energéticas sostenibles. 

Con esta iniciativa, Sant Jaume no solo asegura un futuro más verde para sí misma, sino que también abre el camino para un impacto positivo duradero en la industria agrícola y más allá. Huawei FusionSolar ha sido fundamental en esta transformación, proporcionando las herramientas necesarias para que Sant Jaume avance con confianza hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el clima. 

Ubicación del Proyecto 

41.666484, 0.887728, 25245 Vila-sana, Lleida 

Contribución a la revolución eléctrica 

El Proyecto de la Granja Sant Jaume ha marcado un hito en la revolución eléctrica mediante la implementación de soluciones avanzadas de Huawei FusionSolar, siendo el primer proyecto OFF-GRID con estas soluciones en Europa. Este proyecto ejemplifica cómo la innovación y la colaboración pueden impulsar un futuro más sostenible y eficiente en términos energéticos. 

Huawei FusionSolar ha sido fundamental en este proyecto, aportando su tecnología de vanguardia en energía solar fotovoltaica. Los inversores solares de Huawei, conocidos por su alta eficiencia y fiabilidad, han optimizado la generación y gestión de la energía solar en la Granja Sant Jaume. Estos inversores han permitido alcanzar una eficiencia de conversión energética superior al 98%, maximizando la producción de energía solar. 

Amara ha desempeñado un papel esencial en el proyecto gracias a su capacidad logística y de suministro. Como distribuidor ha asegurado la disponibilidad, calidad de los equipos necesarios para la instalación de las soluciones de Huawei FusionSolar y apoyo técnico. Su eficiente gestión de la cadena de suministro ha reducido los tiempos de entrega en un 15%, garantizando que los materiales llegaran puntualmente y en óptimas condiciones. 

Soluxions ha sido fundamental en la integración de este primer proyecto off-grid utilizando las soluciones de Huawei FusionSolar en Europa. Gracias a su experiencia en ingeniería y diseño de sistemas solares, Soluxions ha garantizado que cada aspecto del proyecto con el cliente final funcione de manera armoniosa, adaptándose a sus necesidades específicas. 

Green Power ha añadido su expertise en energías renovables al proyecto, proporcionando conocimientos y apoyo técnico durante todo el proceso de implementación. Su compromiso con la sostenibilidad y la innovación ha sido un impulso adicional para el proyecto. Se conseguirá reducir las emisiones de carbono en un 30%, comparado con los métodos tradicionales de generación de energía. 

En conjunto, el Proyecto de la Granja Sant Jaume, con las soluciones de Huawei FusionSolar y el gran equipo conformado por Soluxions, Amara y Green Power, ha contribuido significativamente a la revolución eléctrica. Este proyecto no solo demuestra la viabilidad y eficiencia de las energías renovables, sino que también sirve como modelo de cooperación y tecnología avanzada para futuras iniciativas en el ámbito energético en Europa. Con una capacidad instalada de 580,5kWh, la Granja Sant Jaume genera suficiente energía limpia para abastecer, demostrando el impacto positivo y el potencial de la energía solar fotovoltaica en la transición hacia un futuro sostenible. 

Principales características y ventajas de la solución 

  • Instalación Off-grid con consumos alrededor de 200-250kW en pico 

Una instalación off-grid está diseñada para funcionar de manera autónoma sin conexión a la red eléctrica. Con consumos en picos (consumo masivo) de 200-250kW, este sistema es ideal para ubicaciones remotas o aplicaciones críticas que requieren independencia energética. La capacidad de manejar picos de consumo garantiza la continuidad del suministro eléctrico incluso en momentos de alta demanda, asegurando la operatividad constante de equipos y servicios esenciales. 

  • 2 generadores que se alternan para funcionar 50% del tiempo cada uno 

La alternancia de dos generadores para operar el 50% del tiempo cada uno ofrece redundancia y mejora la fiabilidad del suministro eléctrico. Este enfoque permite el mantenimiento de uno de los generadores mientras el otro sigue operando, asegurando un funcionamiento ininterrumpido. Además, reduce el desgaste y prolonga la vida útil de los generadores, optimizando el rendimiento y reduciendo costos operativos a largo plazo. 

  • Instalación fotovoltaica de 460kWn con 4 x SUN2000-115KTL-M2 

La instalación fotovoltaica de 460kWn, equipada con cuatro inversores SUN2000-115KTL-M2, proporciona una fuente de energía limpia y renovable, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles. Estos inversores ofrecen alta eficiencia y robustez, garantizando una conversión óptima de la energía solar. La capacidad de 460kWn asegura un aporte significativo de energía durante las horas de sol, disminuyendo los costos operativos y la huella de carbono del sistema. 

  • Sistema de acumulación de 600kWh / 300kW con 3 x LUNA2000-200kWh-2H1 

El sistema de acumulación con capacidad de 600kWh y potencia de 300kW, utilizando tres unidades LUNA2000-200kWh-2H1, permite almacenar el exceso de energía generada para su uso posterior. Esto asegura la disponibilidad de energía durante la noche o en días nublados, mejorando la autonomía y estabilidad del sistema off-grid. La escalabilidad del sistema LUNA2000 permite adaptarse a futuros incrementos en la demanda energética, ofreciendo una solución adaptable y robusta para la gestión energética. 

  • Sistema de ELUM para el control de los generadores y del sistema de Huawei (PV+BESS) 

El sistema ELUM proporciona un control avanzado y automatizado de los generadores y del sistema Huawei (PV+BESS), optimizando la gestión de la energía. Su capacidad de integración permite una operación coordinada entre la generación solar, el almacenamiento de energía y los generadores, maximizando la eficiencia y minimizando los costos operativos. ELUM mejora la confiabilidad del suministro eléctrico al prever y reaccionar ante cambios en la demanda y en la generación de energía, asegurando una operación suave y continua. 

Comentarios de los clientes 

“Gracias a esta instalación, Soluxions pasa a ser un proveedor de servicios energéticos de su cliente, que para él es lo más importante para poder suministrar toda la energía necesaria de esta granja. La confianza y cercanía que tiene Soluxions con su cliente le da tranquilidad y por nuestra parte tanto como Green Power como Amara Nzero pasamos a ser proveedor de servicios técnicos durante la vida útil de esta planta. Estoy seguro de que durante los años venideros tendremos un muy buen feedback de esta instalación y seguiremos trabajando como socios.” Afirma Marc Carrió Navas – Account Manager en AmaraNzero 

“Si conocíamos a Green Power, porque también somos instaladores de equipos Huawei y en este proyecto en particular evidentemente es un sistema nuevo algo que nosotros no habíamos instalado antes y su apoyo ha sido fundamental puesto que han colaborado en el diseño y también en la puesta en marcha de la instalación.” Afirma Jordi Pellicer – Soluxions 

Transcripción palabra por palabra

0:12
Esta granja genera la electricidad a partir de unos generadores diésel. Por tanto, porque está aislada, no tiene conexión a red entonces actualmente, y más en los últimos años, con la inestabilidad, la volatilidad de los precios de los hidrocarburos.

0:29
Pues tenían un consumo importante. Representaba en su cuenta de resultados el consumo de de gasoil, una parte importante de sus gastos y, por tanto, el reto principal era ahorro económico y a la vez, descarbonizar su actividad.

0:51
Amara es un proveedor de servicios para la transición energética y lleva colaborando con con Solutions desde hace ya más de 10 años. Nosotros aportamos y apoyamos al cliente con financiación con logística gracias a una red de almacenes propios en la península y además le ofrecemos un servicio técnico pre y posventa.

1:12
Solutions se nos presentó esta necesidad de esta granja, una fotovoltaica, una solar fotovoltaica con almacenaje industrial en aislado y nos la presentó a principios de este 2024. Nosotros veníamos trabajando con greenpower y ya haciendo ofertas de almacenaje industrial durante mediados de 2023, pero esta oportunidad tenía que ejecutarse en un plazo corto de tiempo y era un reto, un reto muy interesante.

1:38
Que veíamos capaces de de de acometer gracias a la A la confianza que tiene Solutions con sus clientes y su cercanía no y colaborar tanto Solutions green power como amara para poderlo ejecutar en un plazo relativamente corto de tiempo. Y en este caso teníamos la oportunidad de hacerlo con Solutions 1 de los retos.

2:02
Que han sido más complicados de de cumplir ha sido trabajar en equipo tanto green Power Solutions como Mara, todo el equipo técnico, el equipo preventa y conseguir gracias a ellos no tener esa disponibilidad de los equipos para llegar en plazos. Green Power es un proveedor global de soluciones fotovoltaicas. Nuestra empresa matriz es francesa, pero también operamos en el mercado ibérico.

2:27
Así como en África y de manera puntual en otras zonas de Europa. Como proveedor global de soluciones, nuestro principal producto es Huawei, del que somos V a P desde 2014. Para este proyecto hemos participado desde el inicio en las fases de preventa con la configuración del propio proyecto. También hemos estado involucrados en la fase de construcción.

2:46
Asistiendo tanto nuestro cliente amara como al instalador y finalmente en la fase de postventa, donde se ha dado soporte en la puesta en marcha para poder asegurar su correcto funcionamiento.

3:00
Los factores que llevaron a cabo el proyecto, en concreto el de El de esta granja, básicamente era un un proyecto basado en que no tienen red eléctrica y actualmente están suministrando toda la energía, que es bastante, a través de 2 grupos electrógenos y el la intención es reducir el consumo de diésel de la planta. ¿Entonces ahí es donde entra el um en juegos, no? Aquí el um lo que hará será hacer el control de los generadores y compatibilizarlo con el funcionamiento tanto de las baterías como de la de la instalación, fotovolta la infraestructura.

3:30
Altura de la granja, como veis de forma alargada, está dimensionada, pero los consumos principales los tenemos aquí detrás, entonces las baterías, cuanto más cerca estén de los consumos, mayor eficiente tendrá el sistema. Aparte de esto, tendrá un un vallado perimetral porque como como podéis haber visto en las imágenes, hay animales y personas que están deambulando. Por tanto, tendremos que limitar el acceso a personas que puedan manipular.

3:56
Gracias a esta instalación, Solutions pasa a ser un proveedor de servicios energéticos de su cliente, que para él lo más importante para poder suministrar toda la energía necesaria de esta granja. La confianza y cercanía que tiene Solutions con su cliente le da tranquilidad y por nuestra parte, tanto green Power como amara pasamos a ser proveedor de de servicios técnicos durante la vida útil de esta planta. Estoy seguro de que durante los años venideros.

4:26
Tendremos muy buen feedback de de esta instalación y seguiremos trabajando como socios si conocíamos game Power, porque también somos instaladores de equipos Huawei y en este proyecto en particular, evidentemente es un sistema nuevo, algo que nosotros no habíamos instalado antes, y su apoyo ha sido fundamental, puesto que han colaborado en el diseño y también en la puesta en marcha de la instalación.

Volver al vídeo